Entradas

Trabajo de conocimientos

Imagen
Lectura panoramica Lectura analítica CUESTIONARIO ¿Qué objetivo tendrías al leer el texto? Conocer lo que va pasando atreves de la historia a lo largo de cada día después de sus intentos y nuevos descubrimientos en el laberinto e ir conociendo a más personajes. ¿Cuál es la idea central? Como salir del laberinto si todos los intentos han fallado y el por qué la llegada de dos personas en tan poco tiempo. ¿Cómo desarrolla la información el autor? Comienza narrando como es la llegada de tomas, el cómo fue tratado los nuevos conocimientos que recibió a pesar de grandes impresiones al poco tiempo menciona a una chica y las cosas que va descubriendo con las demás personas que están en el laberinto que no han podido ni pudieron salir. ESQUEMA SUBRAYADO Resumen: El libro narra la historia del personaje principal Thomas que de la nada llega a un laberinto con solo saber su nombre no sabía si tenía familia todo su cambio fue repentino, cua...

Actividad 8

Gobernar  Resumen 1: La familia de cierta chica ha vivido refugiada por lo cual durante cuatro años ha estudiado en Alemania pero a su padre se la acabo el labor por la cual necesita regresarse para ella es un gran golpe pues desea seguir estudiando como los demás, ella daría todo por ver la luna feliz por lo cual las personas le dicen que ella es un chica muy inteligente pero hay varios que quieren inmigrar a Alemania y no se puede hacer cargo de todos, ante esto se dan cuenta que las redes sociales no hacen nada bien si no al contrario le falta empatía, en cambio hay personas que en cierto lugar tratan a otro como niños pequeños, pero esto hace que tengamos firmeza para lograr todo, no dejarnos manipular. Tesis: El autor busca que todo aquello que quiera inmigrar se dé cuenta que trae consecuencias aparte de que tras esta acción hay manipulación y falta de valores. Tonos: Este texto es persuasivo, moralista. Argumentos del autor: se considera que se deben razonar ...

Actividad 7

Propósito: Concientizar a la gente para que no crea en las etiquetas pues todos somos iguales y no por empleos cambiamos. Tono: Es neutro revela sus sentimientos y lo que sufre uno por no tener tantas posibilidades Hechos: El hombre no debe hacer menos a otros como lo hacen en los autobuses aviones o helicópteros que todo se encuentra a su disposición esa actitud debe cambiar. Inferencia: Da a conocer la importancia que le dan   uno por su empleo y que tan poca al mexicano como lo hacen excluyendo por clases y a personas supuestamente importantes las hacen a un lado o le niegan varias cosas. Opiniones: Estoy en contra de ello por el hecho de que debe haber un mismo trato en todos y no por considerarse más poderosos unos que otros excluir de algún lugar o para algo todos tenemos los mismos derechos. Tema Tesis Apología de la pereza Significado de pereza, para no tener la misma creencia de siempre y el aprendizaje en la sociedad ...

Actividad 6

Imagen
Lectura panorámica   Titulo Apología de la pereza Autor Robert Louis Stevenson Extensión 3 paginas Estructura externa Prosa Editorial México: FCE, 2008. Subtítulos La vida inerte Una especie de coma El arte de vivir Tipografía Helvética tamaño normal Nombres propios Johnson James Matthew Barrie Agatha Christie Sainte Beuve Alejandro Shalott Gráficos 3 imágenes representando la pereza Cuestionario de lectura analítica ¿El autor es experto en el tema? Si porque cuenta con respaldo de información por la cual se da a conocer por confianza ¿El lugar donde se ha publicado el texto es prestigioso en el ámbito académico? Si, pues es una fuente de investigación segura y confiable de igual manera menciona información creíble ¿El tema y el texto en si son actuales? No, porque se ha conocido...

Actividad 4

Imagen
                                                                 Cuestionario 1 ¿Qué objetivo tendrías al leer el texto?  Conocer a fondo el origen, motivos e historia del aguinaldo, el derecho como trabajador y aumentar el conocimiento apartadamente del escuchado. 2 ¿Cuál es la idea central?  Cuál es el motivo del aguinaldo, significado de ello y aprender para recibir o aplicar esta acción. 3 ¿Cómo desarrollo la información el autor?  Principalmente narra porque motivo se promueve el aguinaldo, los significados, el origen de la costumbre, fechas de bonificación y a quienes se les brinda hace que con su cronología llame más la atención del lector y quiera conocer más  de la información brindada, se muestra ágil.                     ...

Actividad 3

La economía Mexicana  Titulo Fundamentos de economía La economía mexicana entres dos siglos Desarrollo y crecimiento en la economía mexicana: Una perspectiva histórica Autor Marcela Astudillo Moya Jorge F. Paniagua Ballinas (colaborador) Manuel Gollas Juan Carlos Moreno-Brid, Jaime Ros Bosch Extensión Lectura corta de 186 paginas Corta de 117 paginas Amplio de 405 paginas Editorial México: UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas: Probooks, 2012 El Colegio de México A.C Febrero, 2003 Fondo de la cultura económica C.2010 México, D.F.. México Tipografías Serif, negrita y cursiva Tamaño normal y subtemas con negrita Letra con serif, grande Subtítulos EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS MICROECONOMIA. EL MERCADO UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE LA EMPRESA MACROECONOMIA CONTABILIDAD NACIONA...